Definición de Imperialismo:
Proceso mediante el cual un estado se expande territorial y económicamente sometiendo a otros pueblos, culturas y etnias diferentes bajo su autoridad .
En el siglo XIX Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Rusia, Japón y Estados Unidos logran un crecimiento económico basado en el capitalismo industrial y en su poder militar y comercio ventajoso.
La competencia comercial por poseer materias primas y mercados donde vender su producción condujo a una nueva etapa conocida como la "Expansión europea" también llamada "Etapa Imperialista" o simplemente: "Imperialismo".
Cuestionario 2) En base a internet, libros y los videos de youtube!
1) Averigua datos sobre quienes fueron:
Cecil Rhodes, David Livingstone,Henry Stanley.
2) Averigua datos sobre quienes fueron:
La reina Victoria I Mahatma Gandhi
La reina Victoria I Mahatma Gandhi
El Imperialismo Británico:
En 1877, la reina Victoria I es proclamada emperatriz de la India, pero a fines de siglo surgen los primeros grupos nacionalistas, que luego conseguirían la independencia del país
Para realizar los viajes comerciales y militares a India en menor tiempo el Imperio Británico manipuló y controló política y económicamente a Egipto con el objetivo estratégico de comunicar el Mar Mediterráneo con el Golfo de Suez y el Mar Rojo, a través de la construcción de un canal desde allí llegarían a India por el océano Índico.
El "Canal de Suez" entre Egipto y la península del Sinaí.
![]() |
Comparación del trayecto y la distancia para llegar a India (fuente de algodón para Gran Bretaña) través del Canal de Suez o por las Costas de África
Observa atentamente el siguiente mapa:
Luego de la inauguración del Canal de Suez (1869), Egipto pidió préstamos a Inglaterra y Francia, con los cuales quedó endeudados y con serios problemas financieros.
Veremos a continuación DOS documentales para comprender la historia e impacto del imperialismo europeo en África...
MAPA N°1 y Click en la imagen para ver video 1.
![]() |
MAPA N°2 y Click en la imagen para ver video 2.

Cuestionario 3) En base al video 1: (Registrar preguntas y respuestas en el cuaderno de clase)
1) ¿Qué bases tenia Gran Bretaña en el Mediterraneo que le permitía control estratégico?
2) En el video 1 vimos que Gran Bretaña, Alemania Francia Portugal, Bélgica Italia y España controlaban territorios en África...
A) PREGUNTA ¿De los imperios europeos (Gran Bretaña, Alemania Francia Portugal, Bélgica Italia y España) CUÁLES FUERON LOS TRES MAS GRANDES?
Pista para la pregunta 2.A Observa mas abajo el mapa sobre el reparto de África...
B) Elabora una lista de las colonias que poseía en África cada uno de estos tres imperios europeos.
3) Cecil Rhodes soñó conquistar para Gran Bretaña un corredor de territorios británicos desde el Norte al Sur del continente africano. ( El Cairo a El Cabo)
Observa el mapa 3... ¿Cecil Rhodes logró su sueño?
![]() |
Cecil Rhodes |
El Reparto de África en la Conferencia de Berlín:
ANTECEDENTES Y CAUSAS: Desde mediados del siglo XIX el continente africano fue el centro de las exploraciones europeas. Siendo el principal David Livingstone. Ante la información acumulada sobre los recursos de África, surgieron los intereses colonialistas europeos, que planearon apoderarse y distribuirse dicho continente.
Entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín se llevó a cabo una conferencia a pedido de Francia y el Reino Unido, fue organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, el objetivo de esta conferencia fue resolver y evitar los problemas surgidos entre los países europeos a causa de la expansión colonial en África.
A la Conferencia asistieron catorce países que pueden ser divididos en dos grupos, el primero agruparía a aquellos países con interés directo en el tema del reparto de África, formado por Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Francia, Imperio Alemán, Portugal, la Asociación Internacional del Congo y en menor medida los Países Bajos.
El segundo grupo formado por el resto de los países participantes que no tenían grandes intereses por el continente e incluía al Imperio austrohúngaro, Bélgica, Dinamarca, Reino de Italia, España, Rusia, Suecia, Imperio Otomano y Estados Unidos. Ningún estado africano estaba representado.
El segundo grupo formado por el resto de los países participantes que no tenían grandes intereses por el continente e incluía al Imperio austrohúngaro, Bélgica, Dinamarca, Reino de Italia, España, Rusia, Suecia, Imperio Otomano y Estados Unidos. Ningún estado africano estaba representado.
Los gobiernos Europeos enviaron expediciones científicas y militares a territorio africano con el doble fin de conocer las posibilidades de explotación económica e instalar guarniciones y puestos comerciales que asegurarse su presencia y control efectivo antes que otros competidores.
---------------------------------------------------------------------------------
Ver DOS documentales del imperialismo Británico en India (Asia)
Video1 Click en la imagen:
Video 2: Click en la imagen: